
La innovadora empresa Liux, asentada en Santa Pola, Alicante, marca un hito en la industria automovilística con la publicación de su primer modelo eléctrico, el Liux Animal. Este vehículo, que se descubrió en Madrid, simboliza el firme deber de la compañía con la sostenibilidad y la innovación tecnológica.
Centrándose en métodos de producciónundefined, Liux ha logrado que el 90% de los materiales utilizados en el Animal sean reciclados o de origen vegetal. La utilización de la impresión 3D en su fabricación no solo ha agilizado el desarrollo, sino que asimismo ha contribuido de manera significativa a la reducción de la huella de carbono, marcando un antecedente en el campo.
Con respecto a las informaciones técnicas, el Liux Animal proporciona dos variantes de potencia, una de 240 CV y otra de 190 CV. Ambas versiones prometen un desempeño impresionante, alcanzando velocidades máximas de 200 km/h y una aceleración de 0 a 96 km/h en solo 5 segundos. La autonomía varía según el modelo, ofertando 300 km en la versión de doble batería y hasta 600 km en la de cuatro baterías. Los interesados pueden efectuar prerreservas del vehículo en la web de la empresa con un depósito de 200 euros, con costes que parten desde los 39000 euros.
Con proyectos de comenzar la producción en una factoría en España en 2023 y una misión de fabricar 50000 turismos cada un año para 2024, Liux no solo busca establecerse firmemente en el mercado automotriz, Encuentre más información sino también impulsar un cambio importante hacia prácticas más sostenibles en la industria.